Exposición

La hoja en blanco: el acertijo con el que todos nos relacionamos. Una exposición de Jis

Jis
Domingo 01 de Diciembre
Domingo 18 de Mayo
Lunes a sábado de 09:00 a 20:00 hrs. Domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Galería de la Librería Carlos Fuentes

Compartir
Temática
Descripción

La Galería de la Librería Carlos Fuentes anuncia la inauguración de La hoja en blanco: el acertijo con el que todos nos relacionamos, exposición del monero, ilustrador y artista tapatío Jis (José Ignacio Solórzano). Esta muestra, que se inaugura el 1 de diciembre de 2024, invita a los espectadores a reflexionar sobre el simbolismo de la hoja en blanco como punto de partida para la creación, ya sea artística, literaria o de otras disciplinas.

La exposición está integrada, principalmente, por más de cien impresiones de dibujos de Jis, que exploran las infinitas posibilidades que ofrece una hoja vacía. Además, se exhibirán las libretas de dibujo que Jis utiliza cotidianamente, así como los libros que ha publicado a lo largo de su carrera.

Nacido en Guadalajara en 1963, Jis es uno de los moneros más influyentes de México. Su obra, cargada de humor, filosofía y poesía, ha trascendido las fronteras de los medios impresos para consolidarse en diversas plataformas. Autor de más de 35 libros y creador de la icónica historieta El Santos contra La Tetona Mendoza junto con Trino Camacho, Jis ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la caricatura y el arte conceptual.

Sus exposiciones incluyen títulos como Quejas y sugerencias a los mismos teléfonos (MUSA, 2001) y Obviaremos las narices (MAZ, 2012). Además, ha participado en ferias de arte internacionales como ARCO Madrid y ZONAMACO. Actualmente, Jis colabora en el programa de radio La Chora Interminable y en La Chora TV.

Estas son algunas de las frases con las que Jis acompaña sus dibujos sobre la página en blanco: «¿Me estás invitando a entrar al cuadro?», «Años de viaje. El gran regreso. Una hoja en blanco», «1,2,3. La hoja en blanco será nuestra guía, ángel de la guarda y base», «Se comunican por medio de hojas en blanco», «No todas las hojas blancas son iguales», «La hoja en blanco siempre atrae mirones», «Echarle un poco de tu verbo vacío a la página en blanco. Esperar», «Nuestra religión es la hoja en blanco».

En palabras de Germán Laris, la obra de Jis aborda la angustia existencial frente al vacío creativo y los absurdos y paradojas que surgen al enfrentarse con el papel. «El abismo que habita en una hoja de papel es una ventana a la mente de los que intentan construir telarañas con palabras e imágenes», describe Laris.

Esta exposición no solo rinde homenaje al proceso creativo de Jis, sino que también incluye textos de destacados escritores que reflexionan sobre la hoja en blanco desde diversas perspectivas literarias. Entre ellos figuran Jorge Esquinca, Naief Yehya, Laura Solórzano y Mauricio Montiel, cuyas contribuciones complementan la experiencia de la muestra:

«La hoja en blanco se rebela y nos revela. No dice cosa alguna y, sin embargo, lo contiene todo», expresa Naief Yehya.

«Hoja en blanco: silenciosa mortaja, velo de novia, ráfaga de nieve», metaforiza Jorge Esquinca.

La hoja en blanco: el acertijo con el que todos nos relacionamos. Una exposición de Jis se inaugura el 1 de diciembre de 2024, y estará abierta al público hasta el 18 de mayo de 2025 en la Galería de la Librería Carlos Fuentes.

Escrito por
Librería Carlos Fuentes