EXPOSICIÓN

La hoja en blanco: el acertijo con el que todos nos relacionamos. Una exposición de Jis

La Galería de la Librería Carlos Fuentes anuncia la inauguración de La hoja en blanco: el acertijo con el que todos nos relacionamos, exposición del monero, ilustrador y artista tapatío Jis (José Ignacio Solórzano). Esta muestra, que se inaugura el 1 de diciembre de 2024, invita a los espectadores a reflexionar sobre el simbolismo de la hoja en blanco como punto de partida para la creación, ya sea artística, literaria o de otras disciplinas.

George Orwell: regreso a 1984. Una exposición de Sergio Araht

La novela política de ficción de George Orwell, 1984, considerada como un claro ejemplo de distopía, trata de un gobierno totalitario que controla todos los aspectos de la vida social y privada de los ciudadanos. Y uno de esos controles fundamentales es la comunicación, mediante una telepantalla que emite la conveniente información manipulada y que, además, todo lo ve y lo escucha. Por otro lado, el régimen maneja un neolenguaje con el que pretende ocultar los nombres reales de todo aquello que conforma su aparato de control.

Rocío Sáenz - RELÁMPAGO, ALTAVOZ, CAÍDA LIBRE

Nos hemos empeñado en ordenar el caos e inventar formas de progresar que, invariablemente, caen una y otra vez. La información avanza de una manera rápida y fugaz, es difícil asirse de una reflexión y llevarla a fondo.

No me gustan las soluciones que se me han prometido porque se han ido contaminando con un poco de todo. Aun así́, puedo tomar mis propias mezclas, hacerlas por algún medio solubles y crear un universo paralelo que sirva como relámpago, altavoz, caída libre.

Caminar viendo el cielo. Joao Rodríguez

Joao Rodríguez

Caminar viendo el cielo

Pintura y gráfica

Caminar viendo el cielo está formada por obras que tienen como antecedente un viaje a La Habana, Cuba, donde Joao Rodríguez se interesó por su arquitectura, los edificios, el tipo de construcción y su función: vivienda, servicios y sombra.

En La Habana, la sombra que proyectan los edificios cuida a los transeúntes de los rayos del sol. El artista caminó por las calles de la ciudad y se apropió de sus elementos naturales y arquitectónicos.

Inauguración de galería: George Orwell: regreso a 1984. Una exposición de Sergio Araht

Con la utilización de tintas roja y negra, Araht crea piezas que van más allá de la poesía opaca (si tomamos en cuenta que para este tipo de poesía sólo basta usar un marcador con el cual se ocultan líneas y párrafos enteros y sólo se dejan a la vista las palabras, frases u oraciones que expresen una idea poética), de manera que incluye diversas formas geométricas e imágenes que corresponden con la intención del texto visible, e incluso refuerzan o le dan otro giro al significado propuesto.

Libros reposados

LIBROS REPOSADOS. EL ARTE DE CUATRO IMPRENTAS TIPOGRÁFICAS DE GUADALAJARA

 

GALERÍA LIBRERÍA CARLOS FUENTES

INAUGURACIÓN

Exposición: Libros reposados. El arte de cuatro imprentas tipográficas de Guadalajara

Animalarium de Sayri karp

LA PRESENCIA DE LOS ANIMALES EN LA OBRA DE SAYRI KARP

Si observamos el reino animal podemos apreciar la diversidad de formas que caracterizan a cada una de sus especies. La forma humana contrasta con la variedad de formas animales, y esta toma de conciencia enriquece nuestro universo visual.

El espíritu creativo de Sayri Karp le ha llevado a la creación de un bestiario personal que permite establecer un diálogo con los animales a través de la mirada.

Natural Persistencia

Natural persistencia

Ireri Topete

La naturaleza es persistente. Aunque sufra múltiples ataques, no se detiene; ella responde, ya sea por medio de sus fenómenos cíclicos o sorpresivos (nunca dejan de serlo aunque se esperen), ya sea por medio de fenómenos nuevos que son consecuencia de las presiones humanas.