Filosofía

¿Qué es el poder?

En este café filosófico se propone explorar el concepto de poder, haremos un ejercicio de reflexión colectiva sobre qué es, para después pasar a enfocarnos en qué características necesita una persona o grupo para tenerlo y enseguida pasar a dialogar sobre qué se necesita hacer para conservarlo. Estás invitadx a este ejercicio de pensamiento sobre lo que entendemos como poder y cómo lo experimentamos como sociedad

¿Qué es el trabajo doméstico?

En este café filosófico se propone explorar el concepto del trabajo, pero específicamente el que se hace para el sostenimiento de la vida de las familias. ¿Por qué es deliberadamente invisibilizado? ¿Por qué no se calcula su remuneración en el sistema capitalista? ¿Qué pasa a nivel psicológico y/o sociológico cuando invisibilizan el trabajo de una persona o grupo social?

Hablemos de libertad

En Coffee for liberty se exponen temas sobre la libertad, cualquier persona puede participar compartiendo su opinión desde el enfoque que prefiera, trae tu taza y hablemos de libertad.

¿Cuáles son las deficiencias del sistema educativo en temas ambientales?

En este café filosófico queremos reflexionar sobre las carencias del sistema educativo en todos los niveles sobre en la enseñanza de reciclaje, consumo y Naturaleza como un sistema regenerativo y cómo conservarlo ¿Por qué durante décadas se han dejado estos temas de lado en México y el mundo? ¿En dónde se instruye sobre el cuidado de medio ambiente? ¿Por qué no está catalogado como un tema prioritario?

¿Qué es la resistencia?

La resistencia se define como la capacidad de aguantar, tolerar u oponerse a algo; en el caso de la resistencia como movimiento social se define como "lucha organizada por actores sociales para desafiar las estructuras de poder dominantes". En este café filosófico queremos hacer una reflexión colectiva para pensar ¿Cuáles son las resistencias que hay en Jalisco? ¿Ante qué se resiste? ¿Qué es lo que se defiende?

Mujeres en resistencia: Defensa del territorio y conservación ambiental

En esta hablaremos de cómo a lo largo de la historia y en todo el mundo, las mujeres han sido un pilar fundamental desde la raíz en la defensa del territorio, la conservación ambiental y la protección de la biodiversidad. Es importante visibilizar esta resistencia en favor de nuestros derechos, la justicia territorial, la sostenibilidad y la vida misma.

¿De quién son los recursos naturales de Jalisco?

En este café filosófico queremos platicar y hacer una reflexión colectiva de nuestro territorio y para ello nos plantearemos las siguientes preguntas ¿Cuáles son las principales necesidades o dependencias de la Zona Metropolitana de Guadalajara de las zonas rurales de Jalisco? ¿Cuáles son las industrias que acaparan los recursos naturales de Jalisco? ¿Se toma en cuenta la voluntad de los y las habitantes?

Café filosófico ¿Qué importancia tienen las amistades en un contexto de violencia?

¿Qué papel tiene la amistad en la formación de tejido social? ¿Qué importancia tienen las amistades cuando realizas una actividad de alto riesgo o denuncia social? ¿Qué valores se necesitan para que suceda una amistad? El café filosófico es una reflexión colectiva a través de un diálogo cooperativo donde nos planteamos algunas preguntas que nos ayudan a pensar un concepto. ¡Estás invitadx! No necesitas conocimientos previos en filosofía ¡Trae tu taza, la librería invita el café!

Club de lectura Kintsugi Filosófico

"La república" presenta el modelo de ciudad donde la justicia prevalece frente al desorden, la confusión y la perversión; sin embargo, como señala Manuel Fernández-Galiano en la introducción al volumen, el diálogo no apunta a la construcción ideal de una sociedad perfecta de hombres perfectos, sino que es un "tratado de medicina política" con aplicación a los regímenes existentes en su tiempo.