Literatura

Ave Barrera

Ave Barrera (Guadalajara, México, 1980) es escritora y editora. Su primera novela, Puertas demasiado pequeñas, obtuvo el Premio Sergio Galindo en 2016, y su segunda, Restauración, el Premio Lipp en 2018. Coordina la Colección Vindictas de la UNAM desde 2019, y su nueva novela, Notas desde el interior de la ballena, fue publicada por Lumen en 2024.

Para asistir a este evento, es necesario estar registrado. por favor, regístrese en el siguiente enlace:

Señales que precederán al fin del mundo

Señales que precederán al fin del mundo es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Y también una de las más bellas y precisas. Como ya sucedía en su anterior novela: Trabajos del reino, Yuri Herrera no escribe «simplemente» sobre México y la frontera, sino que crea su México a través de historias y leyendas del pasado y del presente.

Balzac y la joven costurera china

"Dos adolescentes chinos son enviados a una aldea perdida en las montañas del Fénix del Cielo, cerca de la frontera con el Tíbet, para cumplir con el proceso de reeducación implantado por Mao Zedong a finales de los años sesenta. Soportan unas condiciones de vida infrahumanas, con unas perspectivas casi nulas de regresar algún día a su ciudad natal, pero todo cambia con la aparición de una maleta clandestina llena de obras emblemáticas de la literatura occidental.

Cuentiyoga (2 años en adelante)

Cuentiyoga en familia es un encuentro de unión a través del yoga y los cuentos. En donde niños, adolescentes y sus cuidadores ejercitan la imaginación, la respiración y aprenden a relajarse, para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, problemas comunes en la sociedad actual.

Día Internacional Contra la Diversofobia

Este encuentro será especialmente significativo, ya que se llevará a cabo una lectura colectiva de textos escritos por autores y autoras que forman parte de la población LGBTIQ+, así como de aquellos que han abordado la diversidad desde distintas perspectivas. A través de esta recopilación literaria, buscamos conmemorar el 17 de mayo, Día Internacional Contra la Diversofobia, generando un espacio de reflexión, diálogo y visibilización de las experiencias, luchas y aportes de la comunidad diversa.

La agonía del Eros (2da. parte)

La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Y domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual.

El marino que perdió la gracia del mar

En esta breve novela, y a través de su protagonista, Noboru, el autor retrata el abismo insalvable que se abre como una herida entre el desesperado intento de un clan de adolescentes de hallar su ubicación en el mundo mediante un código de conducta fuera de uso, y una sociedad ya irremediablemente convulsionada y despojada de su armonía tras la traumática derrota en la Segunda Guerra Mundial.

La agonía del Eros (1ra. parte)

La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Y domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual.

La trompetilla acústica

La trompetilla acústica presenta las absurdas, cómicas, paradójicas y singulares situaciones que enfrenta Marion Leatherby -mujer de 92 años encerrada en un asilo a causa del desprecio de su hijo- y las cuales padece después de recibir una trompetilla acústica que le revela un mundo diferente.

Balún Canán

Novela que relata una serie de sucesos cotidianos que tienen lugar en un poblado chiapaneco cercano a Guatemala, Balún-Canán. En medio de la tensión en que coexisten dos mundos opuestos el del hombre blanco y el del indio chontal se mueven diversos personajes en cuya vida se refleja una lucha dramática y ancestral entre dos razas.