Literatura

La agonía del Eros (1ra. parte)

La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Y domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual.

La trompetilla acústica

La trompetilla acústica presenta las absurdas, cómicas, paradójicas y singulares situaciones que enfrenta Marion Leatherby -mujer de 92 años encerrada en un asilo a causa del desprecio de su hijo- y las cuales padece después de recibir una trompetilla acústica que le revela un mundo diferente.

Balún Canán

Novela que relata una serie de sucesos cotidianos que tienen lugar en un poblado chiapaneco cercano a Guatemala, Balún-Canán. En medio de la tensión en que coexisten dos mundos opuestos el del hombre blanco y el del indio chontal se mueven diversos personajes en cuya vida se refleja una lucha dramática y ancestral entre dos razas.

La letra escarlata

Condenada por adulterio, Hester Prynne es expuesta a la humillación pública en la picota del pueblo, con su hija Pearl en brazos. Todos la miran con reprobación, como si en ella pudieran descargar sus propias culpas, y miran también la letra A, de un rojo tan intenso como el pecado cometido, que deberá portar para siempre como distintivo de su deshonra.

La sociedad del Burnout

Nuestras sociedades competitivas y orientadas al servicio están pasando factura al individuo tardomoderno. En lugar de mejorar la vida, la multitarea, la tecnología "fácil de usar" y la cultura de la comodidad están produciendo trastornos que van desde la depresión al trastorno por déficit de atención, pasando por el trastorno límite de la personalidad. Byung-Chul Han interpreta el malestar generalizado como una incapacidad para gestionar las experiencias negativas en una época caracterizada por el exceso de positividad y la disponibilidad universal de personas y bienes.

Las malas

"Un espacio de convivencia, socialización, reflexión y aprendizaje centrado en crear lazos amistosos y redes de acompañamiento entre personas de la población LGBT+, utilizando la literatura LGBT+ como móvil de la interacción. Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo.

Vals para lobos y pastor

Hace siglo y medio la intolerancia religiosa en México se hallaba en plena efervescencia, al grado de que la mayoría católica —en ocasiones azuzada por sus sacerdotes— desataba actos criminales contra los creyentes de otras doctrinas y sus ministros. Así ocurrió en Ahualulco de Mercado, pequeña población de Jalisco, cuando la furia colectiva cayó sobre un joven pastor protestante.

La sociedad del cansancio

"Byung-Chul Han detecta que en las últimas décadas se ha producido en nuestras sociedades occidentales avanzadas un cambio de paradigma y que la anterior sociedad disciplinaria --basada en imperativos y prohibiciones externos-- ha pasado a ser una sociedad del rendimiento, en la que los individuos se afanan por explotarse a sí mismos. Si antiguamente el quebrantamiento de la norma acarreaba el castigo, ahora el incumplimiento del anhelo provoca frustración.

Club de lectura "Medea"

Una tragedia inmortal, de primerísima influencia en la tradición cultural universal (de Séneca a Cherubini, de Racine a Lars von Trier). Jasón no sólo regresa de la Cólquide con el vellocino de oro, sino que también seduce a la hija del rey Eetes, Medea. Pero cuando recalan en Corinto una vez consumado su matrimonio, Medea desplegará una pavorosa venganza contra él al descubrir que pretende a la hija del rey Creonte.

De cerca con...Dahlia de la Cerda

" De cerca con… Nada como compartir con nuestros autores favoritos en un formato donde la espontaneidad marca el inicio de una conversación en la que lecturas y vivencias se hacen una sola. Nací, crecí y vivo actualmente en la Ciudad de Aguascalientes. Estudié la licenciatura en Filosofía. He sido empleada de un centro de atención telefónica, un bar y una fábrica de dulces. He trabajado como editora de noticias internacionales y como vendedora de Avón, rosas negras en la calle y de ropa de segunda en un tianguis. Fui finalista del El Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero en 2023.