Literatura

Club de lectura "De la lectura al diálogo"

La mentira es el único privilegio del hombre sobre todos los demás animales. Crimen y castigo es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskólnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de una usurera. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir.

Verso y Reverso

"""Verso y reverso"" es una figura indicativa que muestra diferentes perspectivas, aspectos o facetas de un tema, situación o poema. Aquí descubriremos las implicaciones del por qué. Ernesto Lumbreras es poeta, ensayista y crítico de arte. Premio Poesía Aguascalientes por Espuela para demorar el viaje (1992) y Premio Mazatlán 2020 y Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2021 por Un acueducto infinitesimal. Ramón López Velarde en la Ciudad de México 1912-1921. Entre sus libros de ensayo se encuentran La mano siniestra de J.C. Orozco (2015), Oro líquido en cuenco de obsidiana.

Firma de libros con Leonardo Padura

"Leonardo Padura: La Habana, Cuba, 9 de octubre de 1955 Licenciado en filología por la universidad de esta ciudad, ha trabajado como guionista, periodista y crítico. Es autor de las novelas La novela de mi vida, en torno a la figura del poeta José María Heredia, y El hombre que amaba a los perros, un éxito de repercusión internacional en el que reconstruye las vidas de Trotsky y Ramón Mercader.

"Mutis por el foro "Diálogos del Siglo de oro"

Mutis por el foro gira en torno al sueño de dos estudiantes de arte dramático entretejidos en la desquiciada pasión de crear la obra de teatro que cambie al mundo y a las personas que por el mundo deambulan. Patético peregrinar por senderos inhóspitos del alma, donde se detona en los desventurados personajes la utopía de encaminar sus pasos al Lugar de la Mancha (del que Cervantes no se quiso acordar, tal y como inicia la novela del caballero de la triste figura).

Club de lectura "La confesión de la leona"

"La confesión de la leona desvela el misterioso mundo de Kulumani, una aldea aislada en Mozambique cuyas creencias y tradiciones se ven amenazadas cuando unas leonas empiezan a cazar a las lugareñas. Mariamar, hermana de la víctima del último ataque, ve cómo su vida se tambalea ante la llegada de Arcángel Baleiro, «el último cazador», contratado por los ancianos de la aldea para matar a las leonas. Encerrado en casa por su padre, Mariamar revive dolorosos recuerdos de abusos pasados y reza para que Arcángel la rescate.

Club de lectura Kintsugi Filosófico

Título: Las bacantes

Autor: Eurípides

Editorial: Cátedra

Eurípides nació en la isla ateniense de Salamina, hacia el año 484 a.C., y murió en Macedonia, en el año 406. Su gran innovación consistió en retratar a sus conciudadanos con toda lucidez y crudeza. Los problemas de la sexualidad, de la esclavitud o de la condición de la mujer tuvieron, así, un puesto en la escena griega.

Aura García-Junco

Nació en la Ciudad de México, en 1988. Es escritora y guionista. Publicó su primera novela, Anticitera, artefacto dentado, en el año 2018 y su segundo libro, El día que aprendí que no sé amar, en 2021. En 2022, publicó su segunda novela, Mar de piedra. Su última novela es "Dios fulmine a la que escriba sobre mí" publicada en 2023, por la editorial Sexto Piso.

Registro: https://forms.gle/HZycqYWGv6fFFxbw5