
coordina
José Luis Navarrete
Imparte
Dra. en Cs. Irene Guadalupe Aguilar García
Temática
Descripción
El azúcar puede generar una adicción similar a la de sustancias como la cocaína o el alcohol, activando los circuitos de recompensa en el cerebro y generando una liberación excesiva de dopamina. Su consumo excesivo está relacionado con obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, el azúcar provoca picos y caídas en los niveles de energía, aumentando la sensación de fatiga y la necesidad de seguir consumiendolo. Factores como la publicidad y los productos ultraprocesados refuerzan esta dependencia. Para reducir su impacto, se recomienda leer etiquetas, optar por alimentos naturales y equilibrar la dieta con proteínas y fibra. La educación nutricional es clave para disminuir su consumo y mejorar la salud.
Escrito por
Librería Carlos Fuentes